El tesoro de la castaña: Tradición y sabor en la Serra da Estrela.
Sumérjase en la tradición serrana con el Museo de la Castaña, un viaje cautivador a la esencia de la cultura local. Descubra cómo esta preciada fruta ha moldeado la economía y la vida de las gentes de la Serra da Estrela durante generaciones. Explore métodos ancestrales, utensilios y la rica gastronomía que gira en torno a este tesoro natural, un emblema de la identidad y el espíritu resiliente de la región.
El tesoro de la castaña: Tradición y sabor en la Serra da Estrela.
El Museo de la Castaña ofrece un viaje cautivador al universo de esta preciada fruta, pilar fundamental de la cultura y economía de la región serrana de la Estrela. Ubicado en un entorno encantador, el museo exhibe los métodos históricos y tradicionales de cultivo, recolección y procesamiento de la castaña. Los visitantes podrán explorar diversas exposiciones que detallan las herramientas, las técnicas empleadas y la trascendencia que esta fruta ha tenido en la vida de las comunidades locales a lo largo de los siglos. Desde su uso en la gastronomía tradicional hasta su papel en la artesanía local, el museo pone de relieve la versatilidad e importancia de este valioso recurso natural.
Es una oportunidad inmejorable para familias y amantes de la naturaleza conectar con el legado agrícola de la zona, comprendiendo prácticas sostenibles arraigadas en la tradición. El museo brinda una visión auténtica de la vida rural, en consonancia con el compromiso de Starbase18 con la agricultura regenerativa y la participación comunitaria. Descubran por qué la castaña es más que un alimento: es un símbolo de resistencia e identidad en el corazón de Portugal Central.
Museum Descobrimentos (Belmonte) (es) Museu do Agricultor e do Queijo (Celorico da Beira) (es) Centro Interpretativo da Moagem do Centeio (Fundão) (es) Museu de Lanifícios (Covilhã) (es) Centro Interpretativo de Arte Rupestre do Poço do Caldeirão (es) Ecomuseu do Rio Zêzere (Belmonte) (es) Casa Museu São Pedro de Jarmelo (es) Museu Municipal de Pinhel (es) Museu do Sabugal & Biblioteca (es) Espaço Arte e Memória (Gouveia) (es) Centro de Interpretação da Serra da Estrela (Seia) (es) Centro Interpretativo do Vale Glaciar do Zêzere Manteigas (es) Casa Museu José Antunes Pissarra (es) Museu das Atividades de Videmonte (es) Museu da Castanha (es) Casa da Vivência Judaica em Gouveia (es) Museu de Tecelagem dos Meios (es) Museu Lagar de Varas Estêvão Martins da Rocha (es) Museu Arqueológico Municipal José Alves Monteiro (es) Museu do Pão (Seia) (es) Museu Etnográfico (S. Jorge da Beira) (es) Escola da Floresta (Cortes do Meio) (es) Museu da Coruja (es) Museu Natural da Electricidade (Seia) (es) Museu da Aldeia do Soito da Ruiva (es) Casa-Museu D. Ilda Valentina Mesquita (Silvares) (es) Museu Biblioteca Fundação Laura Santos (es) Casa Museu do Rancho Folclórico de Unhais da Serra (es) Museu José Manuel Soares (Pinhel) (es) Museu Etnográfico Prof. Maria José Ferreira Soares Capelo (es) Escola Museu de Salgueirais (Celorico da Beira) (es) Museu Municipal de Arte Moderna Abel Manta (es) Museu da Guarda (es) Casa Etnográfica de Caria (es) Casa do Saber-Fazer (es) Casa da Torre | Museu do Território (Caria) (es) Centro Interpretativo da Ovelha Serra da Estrela (Seia) (es) Museu da Miniatura Automóvel (es) Casa-Museu Monsenhor Joaquim Alves Brás (Casegas e Ourondo) (es) Centro Interpretativo de Seia e seu Centro Histórico (es) Casa Museu Marmelo e Silva (Paúl) (es) Museu de Vilar Maior (es) Centro Interpretativo da Arte Rupestre do Poço do Caldeirão (Barroca) (es) Museu do Brinquedo (Seia) (es) Casa do Mundo Rural de Prados (Celorico da Beira) (es) Centro Interpretativo da Argemela (Barco e Coutada) (es) Museu mineiro da Barroca Grande (Aldeia de S. Francisco) (es) Museu do Azeite (Belmonte) (es)
