Serra da Estrela: Historia, Lana y Tradición Portuguesa
Sumérjase en la esencia textil de la Serra da Estrela, visitando el Museo de Lanifícios de Covilhã. Descubra la dilatada tradición lanera de la zona, pilar fundamental de la economía local y reflejo de su identidad. Recorra el fascinante proceso de transformación de la lana, desde la esquila hasta el tejido, y déjese transportar a una época de maestría artesanal y legado industrial en el corazón de Portugal.
Serra da Estrela: Historia, Lana y Tradición Portuguesa
Descubra el legado industrial de la Serra da Estrela en el Museo de Lanifícios, en Covilhã. Este museo rinde homenaje a la arraigada tradición de Covilhã como centro neurálgico de la producción lanera, una herencia que ha marcado profundamente la ciudad y sus alrededores.
A lo largo de su recorrido, los visitantes podrán conocer de primera mano el fascinante proceso de transformación de la lana, desde la esquila de las ovejas y el tratamiento de la fibra en bruto, hasta el teñido, el hilado y la confección de tejidos terminados.
El museo se ubica en la histórica Fábrica Real de Tejidos, un testimonio auténtico de las condiciones laborales y los avances tecnológicos de antaño. Ofrece una experiencia enriquecedora para quienes se interesan por el patrimonio industrial, la artesanía tradicional y la historia económica de Portugal.
En Starbase18, nos dedicamos a la regeneración, y comprender industrias pasadas como la producción lanera nos permite apreciar cómo se desarrollaron las comunidades y cómo se gestionaron los recursos en su momento. Esta visita complementa nuestra filosofía de aprendizaje experiencial y de valoración de la industria local, aportando una visión global del carácter de la región y una comprensión más profunda de su capacidad de resistencia y su ingenio.
Museum Descobrimentos (Belmonte) (es) Museu do Agricultor e do Queijo (Celorico da Beira) (es) Centro Interpretativo da Moagem do Centeio (Fundão) (es) Museu de Lanifícios (Covilhã) (es) Centro Interpretativo de Arte Rupestre do Poço do Caldeirão (es) Ecomuseu do Rio Zêzere (Belmonte) (es) Casa Museu São Pedro de Jarmelo (es) Museu Municipal de Pinhel (es) Museu do Sabugal & Biblioteca (es) Espaço Arte e Memória (Gouveia) (es) Centro de Interpretação da Serra da Estrela (Seia) (es) Centro Interpretativo do Vale Glaciar do Zêzere Manteigas (es) Casa Museu José Antunes Pissarra (es) Museu das Atividades de Videmonte (es) Museu da Castanha (es) Casa da Vivência Judaica em Gouveia (es) Museu de Tecelagem dos Meios (es) Museu Lagar de Varas Estêvão Martins da Rocha (es) Museu Arqueológico Municipal José Alves Monteiro (es) Museu do Pão (Seia) (es) Museu Etnográfico (S. Jorge da Beira) (es) Escola da Floresta (Cortes do Meio) (es) Museu da Coruja (es) Museu Natural da Electricidade (Seia) (es) Museu da Aldeia do Soito da Ruiva (es) Casa-Museu D. Ilda Valentina Mesquita (Silvares) (es) Museu Biblioteca Fundação Laura Santos (es) Casa Museu do Rancho Folclórico de Unhais da Serra (es) Museu José Manuel Soares (Pinhel) (es) Museu Etnográfico Prof. Maria José Ferreira Soares Capelo (es) Escola Museu de Salgueirais (Celorico da Beira) (es) Museu Municipal de Arte Moderna Abel Manta (es) Museu da Guarda (es) Casa Etnográfica de Caria (es) Casa do Saber-Fazer (es) Casa da Torre | Museu do Território (Caria) (es) Centro Interpretativo da Ovelha Serra da Estrela (Seia) (es) Museu da Miniatura Automóvel (es) Casa-Museu Monsenhor Joaquim Alves Brás (Casegas e Ourondo) (es) Centro Interpretativo de Seia e seu Centro Histórico (es) Casa Museu Marmelo e Silva (Paúl) (es) Museu de Vilar Maior (es) Centro Interpretativo da Arte Rupestre do Poço do Caldeirão (Barroca) (es) Museu do Brinquedo (Seia) (es) Casa do Mundo Rural de Prados (Celorico da Beira) (es) Centro Interpretativo da Argemela (Barco e Coutada) (es) Museu mineiro da Barroca Grande (Aldeia de S. Francisco) (es) Museu do Azeite (Belmonte) (es)
