Energía solar y sostenible: confort y respeto por la naturaleza.

Estancia sostenible en la Serra da Estrela: Energía y confort.

En Starbase18, apostamos por un futuro sostenible en el corazón de la Serra da Estrela. Hemos reducido nuestra dependencia de combustibles fósiles, incorporando energía solar para agua caliente y un sistema de gasificación más eficiente. Nuestro objetivo es generar electricidad y calor de forma autónoma, garantizando confort incluso en situaciones imprevistas. Próximamente, instalaremos paneles solares y baterías para un aprovechamiento máximo de la energía.

Un refugio autosuficiente en la Sierra de la Estrela, donde la naturaleza y el confort se unen en armonía.

Estancia sostenible en la Serra da Estrela: Energía y confort.

En un principio, la propiedad dependía totalmente de fuentes externas de energía, lo que implicaba un consumo de combustibles fósiles. Nuestro objetivo es lograr la autosuficiencia en electricidad y calefacción, garantizando que incluso en caso de cortes, los equipos esenciales como bombas, neveras e iluminación sigan funcionando.

Hemos instalado los primeros paneles solares térmicos para la producción de agua caliente, reduciendo nuestra dependencia del gas y aumentando la eficiencia durante los meses soleados. Además, se ha implementado un sistema de gasificación que proporciona calefacción para la casa, los apartamentos y el agua caliente, siendo una alternativa mucho más limpia y eficiente que los sistemas anteriores de diésel o leña.

Para futuras ampliaciones, hemos mejorado la red eléctrica local y el cableado, preparándolos para integrar paneles fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento en baterías. Esta preparación minimiza las interrupciones importantes al incorporar nuevos componentes en el futuro.

Nuestros planes a futuro incluyen la construcción de una marquesina cubierta con paneles solares fotovoltaicos para generar electricidad directamente en la propiedad. La incorporación de un sistema de baterías domésticas permitirá almacenar el excedente de energía y mantener funcionando los sistemas vitales durante los cortes de suministro. También estamos investigando la viabilidad de utilizar acumuladores térmicos, como arena o granito, para almacenar el calor excedente, y aprovechar la temperatura del terreno para precalentar el agua o enfriar los espacios habitables. Finalmente, estudiaremos la posibilidad de instalar bombas de calor para reducir aún más el consumo energético y mejorar la eficiencia.

An error has occurred. This application may no longer respond until reloaded. Reload 🗙